foto: Tiputini - Yasuní - Christoph Hirtz
La palabra Yasuní está posicionada en el mundo como algo sagrado.
Es un santuario limpio, puro, la creación de Dios en
pleno. Por ahí no pasó el hombre y tiene millones de años de construcción original.
Hay partes no topadas, no “trasigadas” por la mano del hombre.
Es el ecosistema ideal, en un balance perfecto. Cuando estás en el
Bosque, le sientes a Dios plenamente. No es esa selva de moscos y bichos. Es
natural, cada especie a lo suyo.
Es una paz indescriptible.
¿Conoces el Yasuní? ¿Conoces Tiputini? ¿Conoces la selva virgen?
Si has ido a Misahualli, Tena, Puyo... nada que ver. Ahí hay
moscos, hay una naturaleza agresiva tratando de sobrevivir, ya no hay
equilibrio.
En Yasuní hay equilibrio.
¿Te das cuenta lo que significa que terminen con ese santuario?
Por eso: ¡SEGUIMOS
CORRIENDO POR EL YASUNÍ!
Próxima
carrera: domingo enero 27 de 2013
Chaquiñán
de Cumbayá
SOLIDARIO
10K POR EL YASUNÍ
Comentarios
Publicar un comentario