Fotos: Christoph Hirtz
¡Todavía podemos actuar!
Muestra hoy tu apoyo a la
iniciativa poderosa de mantener el petróleo bajo tierra en el Yasuní. Comparte
mensajes y tweets en tus cuentas con el hashtag #notoquenelyasuni o en inglés #SaveYasuniNow
Encontremos alternativas, pidamos al Gobierno que se
retracte a su equivocada decisión, que no se ablande. Que vuelva a elegir la
vida.
Solo sé que se pierde
muchísimo más de lo que se gana, con la extracción petrolera del paraíso, del
santuario que es el Yasuní. Las delicadas especies no van a resistir. Pienso en
los armadillos, tigrillos, capibaras… en los monos león, en la paz y silencio
del Bosque Sagrado.
Es nuestro símbolo de país diferente, innovador, de
avanzada.
Sabemos clarito que no vamos a morir de hambre sin esos
millones de dólares que representa el crudo que está bajo tierra. Sí sabemos
que será duro ver morir ese espacio virgen, muestra de la creación directa de
Dios, tesoro de nuestros descendientes.
Hay que ir y conocer el Yasuní, y volverse soldado en su
defensa.
TESTIMONIOS de
VISITANTES:
Carlos Velarde, Quito: “El Yasuní quedó grabado en mi. Ver
una selva que no ha sido tocada por la mano destructora del hombre, ver esos
árboles tan inmensos. Me impresionó el árbol estrangulador y otro con raíces
salidas donde viven los murciélagos. ¡Para que se hagan así las raíces, cuántos
años debió pasar! Me encontré con una selva llena de paz.”
Patricio Chávez, Quito: “Fue una experiencia inolvidable,
ver la naturaleza en su máximo esplendor y pena a la vez porque se puede perder
en los próximos días, ni siquiera meses. No deberían explotarlo porque se daña
el planeta y desaparecen las especies y el hombre en el corto plazo.”
LAS CIFRAS DEL
YASUNÍ:
2.244 especies de árboles y arbustos.
450 especies de lianas y 313 especies de plantas vasculares epífitas.
567 especies de aves.
450 especies de lianas y 313 especies de plantas vasculares epífitas.
567 especies de aves.
40% de todas las
especies de mamíferos de la cuenca amazónica.
105 especies de anfibios y 83 especies de reptiles.
382 especies de peces de agua dulce.
100 mil especies de insectos por hectárea.
105 especies de anfibios y 83 especies de reptiles.
382 especies de peces de agua dulce.
100 mil especies de insectos por hectárea.
Cuando uno
viene a la selva, su vida cambia para siempre.
http://21kx24provincias.blogspot.com/2012/09/son-dos-anos-recorriendo-el-ecuador.html
http://21kx24provincias.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
http://21kx24provincias.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
estoy muy consciente de que ese exuberante lugar llamado yasuni, tuvo un proceso de formacion de cientos de miles de años realmente es un paraiso en miniatura del planeta , que por intereses economicos del presidente se destruira en pocos meses ,, que pena saber que van a sacrificar miles de especies , y pocos reclamamos ...tan solo por unos cuantos barriles de detestable petroleo...por favor no le hagan daño al yasuni...
ResponderEliminarAhora que el Yasuní se ve más amenazado que nunca, los deportistas como parte de la sociedad debemos unirnos para evitar su explotación.
ResponderEliminarSugiero una nueva edición del reto 21K en las 24 provincias ecuatorianas, con el compromiso de promover la NO explotación del Yasuní.